CONSEJOS
ALGUNOS MEGA
Recomendamos desde Weimaraners Barcelona establecer un refuerzo positivo premiándolo cada vez que nuestro weimi haga algo bien. Este refuerzo se puede hacer a través de galletitas, golosinas, palabras de ánimo o simples caricias ya que, de esta manera, aprenderán más rápido y mejor que castigándolos.
REfuerza siempre en positivo
REALIZA MUCHA ACTIVIDAD FÍSICA
Necesita mucha actividad física ya que, es un perro que tiene mucha energía y necesita desahogarse para poder disfrutar del resto del día sin acumular ansiedad ni energía que pueden derivar en malos comportamientos.
Se firme y disciplinado
Debes de ser firme y disciplinado ya que tienen un carácter muy fuerte y suelen ser muy cabezotas por lo que necesitan un adiestramiento constante para conseguir educarlo de manera correcta a esta raza.


Necesita retos diaros

Necesita retos diarios dónde estimule su actividad mental ya que, es una raza de perro con un nivel de inteligencia muy superior a la media y por lo tanto, necesita ejercitarla. Para ello recomendamos, utilizar juguetes que estimulen su inteligencia o realizar agility. Este último es un tipo de educación física que combina el ejercicio con la inteligencia y supone un reto diario para la raza.
.
Utiliza el easy walk

El paseo con un weimaraner suele ser complicado ya que, suelen estirar mucho por lo que te recomendamos que utilices un easy walk para que este sea mucho más placentero. Existen dos tipo de easy walk el de morro y el de pecho. Nosotros recomendamos el de pecho todo y ser menos efectivo que el de morro porque es menos molesto para el weimi.
suele ser intolerante al pollo

En muchas ocasiones, el Braco de Weimar suele ser intolerante al pollo por lo que se recomienda que el pienso que se le dé sea de salmón o cordero o si se quiere probar la dieta Barf que resulta muy beneficiosa para la salud de nuestro peludo.
obsesionados de la pelota

Suelen obsesionarse con pelotas o juguetes y olvidarse por completo de sociabilizarse o mostrar comportamientos posesivos que derivan en conductas agresivas por lo que recomendamos que se dosifique el juego con pelotas o juguetes. Por ejemplo, jugar dos veces por semana con la pelota y el resto ir sin ningún tipo de juguete al parque para que se sociabilice.
SON PROPENSOS A SUFRIR ANSIEDAD POR SEPARACIÓN
Son bastante propensos a sufrir ansiedad por separación debido a su excesivo apego hacia la familia. Debido a esta tendencia es conveniente, que desde la llegada del cachorro a casa, establezcamos unas pautas adecuadas de comportamiento para que se pueda quedar espacios de tiempo cada vez mayores sin sufrir. Muchas veces, este comportamiento puede derivar en un comportamiento destructivo por parte del perro o con autolesiones.